Entradas

Mostrando entradas de 2020

Semana de Mayo

Buenos días. Esta semana no subiremos actividades. Les voy dejando algunos links de podcast interesantes para que escuchen quienes quieran. Pueden comentar o sugerir podcast. Saludos https://marencoche.wordpress.com/2019/09/25/episodio-28-veronica-gago/ https://podcasts.apple.com/ar/podcast/humanos/id1453132865

Clase Teórica Nro 9 - Podcasting y periodismo

Imagen
Bienvenidas y bienvenidos a esta nueva clase de Teoría y Práctica de Radio 2. En esta oportunidad vamos a abordar la cuestión de los géneros informativos en las plataformas de podcasting. Para ello nos apoyaremos en el texto Nro. 9 de la Cartilla Teórica  titulado  Podcasting y periodismo. Del periodismo radiofónico de inmediatez a la información radiofónica de calidad  de  Pastora Moreno Espinosa y Aránzazu Román San Miguel.  A partir de este texto nos interesa reflexionar como es que se desarrollan los géneros periodísticos bajo las formas de distribución del podcasting. Una primera consideración que debemos hacer es que en  el universo del  podcasting lo estrictamente periodístico noticioso es un género podríamos decir marginal entre las ofertas de ficción, entretenimiento, educación o servicio social.  Los y las invitamos a ver el video que preparé, leer el texto Nro.9 de la cartilla y escuchar los ejemplos de podcast inform...

Clase teórica 8 - La entrevista radiofónica

Imagen
Bienvenidos a otra clase de Teoría y práctica de Radio 2. El tema de esta clase es la Entrevista Radiofónica. Para desarrollar el tema tenemos un video en el que exponemos las característica principales, las tipologías y estructura de este género narrativo que tiene una enorme presencia en la radiofonía.  También como apoyo en la cartilla teórica tienen el texto nro 8 de Perez Cotten y Nerio Tello. Escuchen los ejemplos de entrevista que les comparto en estos enlaces y traten de: a- reconocer el arranque de cada entrevista  b- identificar a qué tipo de entrevista pertenece. Entrevista a Lady Nada en ANFIBIA Podcast Martina Forns, jueza de San Martín con Victor Hugo Ministerio de Trabajo de la Nación, Patricia Saenz  en Radio Si La guía de lectura que propongo son las siguientes preguntas. 1-      ¿Cómo se define la entrevista radiofónica y cual es su importancia para la radio? 2-      ¿Qué ca...

Clase Teórica 7 - Estilo y Géneros Periodísticos en radio

Imagen
En esta clase les propongo comenzar con la unidad 2 de la asignatura hablando de los aspectos estructurales del estilo y géneros periodísticos en radio. Para ello tomaremos como referencia el texto de Susana Sanguinetti que podemos encontrar en la Cartilla teórica con el número 7. Luego de ver el video y de leer el texto de la cartilla les dejo unas actividades. Actividades 1- Reconocer en los siguientes audios los rasgos característicos del estilo periodístico y de los tres diferentes géneros periodísticos. Boletin informativo AM840 Reportaje Radio France Internacional  (Interpretativo) Editorial J. Viale (opinion) 2- Guia de preguntas teóricas 1-      Desarrollar las diferencias entre lo literario y lo periodístico. 2-      Resuma los modos expresivos que caracterizan al estilo periodístico. 3-      ¿Cómo se define el género periodístico? ¿Cuáles y qué características tienen cada un...

Clase 6 - Diseño de Programa radial o Podcast

Imagen
Una vez que tenemos nuestro proyecto elaborado es necesario avanzar en el diseño de la estructura del programa o podcast. Esto es cómo vamos a organizar el programa o podcast, que géneros radiofónicos tendrán mas tiempo asignados y más relevancia, en qué momento del programa se ubicará cada uno de los contenidos previstos. Diseñar  un programa de radio significa disponer los contenidos de tal modo que: •         otorgue una lógica coherente al trayecto del programa,  •         permita equilibrar la presencia de contenidos (música, información),  •         brinde certidumbre al oyente de lo que va a encontrar programa tras programa; y  •         ordene las tareas del equipo de producción en cada programa y a lo largo de todo el ciclo. A los efectos de avanzar en esta fase de la producción comparto dos videos donde se...

Clase 5 - Concepción de un Programa de Radio o Podcast.

Imagen
En esta clase vamos a abordar las primeras fases que requiere el proceso para el diseño o planificación de un  material de comunicación sonoro . Consideramos que todo proyecto de comunicación es estratégico y debe responder a unos objetivos claramente definidos. En esa estrategia comunicacional, una tecnología de la comunicación (la radio en nuestro caso) constituye el medio, no el fin, para llevar adelante el proceso de comunicación. El medio o la tecnología que elegimos, debe ayudarnos a concretar los objetivos planteados y tiene sus especificidades. El punto de partida de las decisiones, ya lo veremos en más detalle, se tomarán, fundamentalmente, a partir de los objetivos que nos orientan, de los recursos con que contemos para realizarlo, y de las particularidades de nuestros interlocutores.  Un aspecto importante es que en general la producción radiofónica es una tarea de equipo ya que requiere coordinar múltiples recursos y habilidades.  La buena medida de nue...

Clase Teórica 4 - Oyente Modelo y Oyente empírico

Imagen
Una de las cuestiones que que habitualmente inquietan a quienes producen un programa de radio es la pregunta por quién escucha y en qué condiciones se escucha la radio.  Eso ha motivado estudios investigaciones y desarrollos teóricos desde el nacimiento mismo de la investigación de la comunicación de masas allá en la primera mitad del SXX. La pregunta por la audiencia tiene relevancia en dos momentos del proceso de producción: en el momento de la planificación y elaboración del proyecto radiofónico; y en la postproducción o cuando hacemos la evaluación. En el momento de la planificación debemos establecer el perfil de oyente para el cual vamos a hacer preferentemente el programa. En cambio en el momento de evaluación comprobamos cuál es la audiencia real de nuestro programa . Para comenzar a abordar el tema podemos recurrir a Umberto Eco quien en su libro “lector in fabula” hace una distinción entre el lector modelo y el lector empírico. Nosotros tomamos ese concepto ...

Clase Teórica 3 - Géneros Radiofónicos

El desarrollo del concepto de Géneros Radiofónicos se encuentra en el Texto Nro. 3 de la Cartilla Teórica Para complementar el texto les dejo un link con un material sonoro en el que desarrollo los aspectos fundamentales de los Géneros discursivos en radio. Los Géneros Radiofónicos Las preguntas a responder son las siguientes: 1- Explicar la relevancia de los géneros en radio. 2- Recuperar el concepto de Género y Formato radiofónico. 3- Elabore un esquema con la clasificación de los géneros discursivos propuestos en este texto.

PRÁCTICAS INTERACTIVAS TEORÍA Y PRÁCTICA DE RADIO II TEMA PODCAST CONTROL DE LECTURA

1.- De modo individual les estudiantes deberán tener desarrollada   la guía teórica de los textos: Nº 4 (concepto de oyente Hayes); Nº 5 (Plataformas/Podcast – Prof. Venier); Nº 6 (Diferencia Radio entre Vivo y Podcasting)   2.-Con la misma modalidad se elegirán dos (2) de los 6 Podcasts propuestos y escucharlos   para su análisis   respondiendo a las siguientes consignas prácticas: a.       ¿Qué características presentan la producción de un Podcast a diferencia de la radio en vivo? ¿Cómo podríamos definir al formato aludido? b.       ¿Según la escucha: que duración y qué frecuencia debe tener el podcast? ¿Responden a una secuencia episódica? Justificar c. En función a los audios analizados: describir el tema y los contenidos tratados y su finalidad (intencionalidad comunicativa); entretenimiento, educativo, informativo, de opinión. e.       ¿De qué modo interpela (moviliza) al oye...

Clase teórica Nro 2 El podcast sonoro

Imagen
Aqui les dejo un video en el que desarrollo los conceptos centrales del texto 5 de la cartilla teórica titulado " La comunicación radiofónica en la economía digital de las plataformas. El caso del podcast sonoro." Las preguntas de la guía de lectura son las siguientes: 10- ¿Qué es el Podcast? 11- Identificar y resumir etapas y herramientas del proceso de creación y distribución de podcast. Asimismo se informa que se ha habilitado un aula virtual en la plataforma Moodle de la Facultad de Humanidades como espacio de contacto para contenidos teóricos. http://fhvirtual.unsa.edu.ar/moodle/

Presentación Comisiones de Trabajo Prácticos

Imagen
En esta entrada compartimos dos videos de presentación de les Jefes de Trabajos Prácticos. Prof. Ana Müller Prof. Miguel Rosales

Clase Nro 1 "La producción radiofónica"

Imagen
Buenos días de cuarentena. Aquí les dejamos un video donde realizo algunos comentarios sobre las ideas de Producción Radiofónica que se desarrollan en los textos 1 y 2 de la Cartilla Teórica. Para la semana que viene veremos de realizar un vivo a través de you tube o de Facebook. Ya les informaremos.

Encuesta para modalidad de cursada virtual Radio 2

Buenos días. En vistas de la gravedad de la propagación del virus COVID-19 y que probablemente las medidas sanitarias continúen por un mayor lapso de tiempo, desde la cátedra de Radio  estamos evaluando la posibilidad de habilitar una comisión de cursada semi-presencial para Radio 2. Esto es se realizarán actividades teóricas y prácticas de manera virtual y en cuanto se flexibilicen las medidas sanitarias, habilitaremos espacios presenciales periódico. Para poder planificar la modalidad necesitamos conocer la disponibilidad tecnológica y el grado de conectividad a internet que poseen. Para ello les solicitamos que respondan la encuesta que compartimos en este enlace y que la completen. https://forms.gle/tGgxePhdp5B2F1J26 En virtud de lo que allí se indique elaboraremos una cursada de contingencia. Quienes no puedan acceder de ningún modo a los materiales por internet no se preocupen que en el momento que se distiendan las medidas sanitarias propondremos una modalidad que permita ...

Radio 2 cursada 2020

Imagen
Bienvenidos y bienvenidas a la cursada de la asignatura Teoría y Práctica de Radio 2, año 2020. Debido a la particularidad de este año lectivo que por causa de la pandemia del virus COVID-19 se suspendieron las actividades presenciales, desde la cátedra nos parecía apropiado ir facilitando los textos para las lecturas teóricas y algunos prácticos para poder avanzar en la asignatura y sea más dinámico el retorno a las aulas. En este sentido brindaremos algunas clases mediante video y podran hacer consultas via correo electrónico al typderadio@gmail.com La información y los materiales los facilitaremos por el Blog y por la página de Facebook https://www.facebook.com/typderadio/ . Aquí les dejamos el link para descargar la cartilla teórica . En ella encontrarán los textos y las guía de lectura para cada texto mediante preguntas que podrán ir respondiendo. Al igual que en Radio 1, esas preguntas son las que luego tomaremos en el parcial y en los exámenes finales. Aquí también les...