PRÁCTICAS INTERACTIVAS TEORÍA Y PRÁCTICA DE RADIO II TEMA PODCAST CONTROL DE LECTURA
1.- De
modo individual les estudiantes deberán tener desarrollada la guía teórica de los textos: Nº 4 (concepto
de oyente Hayes); Nº 5 (Plataformas/Podcast – Prof. Venier); Nº 6 (Diferencia
Radio entre Vivo y Podcasting)
2.-Con la misma modalidad se elegirán dos (2)
de los 6 Podcasts propuestos y escucharlos
para su análisis respondiendo a
las siguientes consignas prácticas:
a. ¿Qué características presentan la producción
de un Podcast a diferencia de la radio en vivo? ¿Cómo podríamos definir al formato
aludido?
b. ¿Según la escucha: que duración y qué frecuencia
debe tener el podcast? ¿Responden a una secuencia episódica? Justificar
c.
En función a los audios analizados: describir el tema y los contenidos tratados
y su finalidad (intencionalidad comunicativa); entretenimiento, educativo,
informativo, de opinión.
e. ¿De qué modo interpela (moviliza) al oyentes/usuario?
¿Qué estrategias narrativas emplea?
f. Además,
deberán detallar:
1. Roles de los narradores/locutores
2. Subdivisión de segmentos internos dentro
del audio: ¿Les parecieron cortos, largos o armónicos? ¿Por qué? ¿Existe
equilibrio entre segmentos “más densos” y otras de mayor dispersión?
c. ¿Cómo se disponen las inserciones
testimoniales – si las hay – de los especialistas y/o columnistas?
d. ¿El podcast es mono temático u aborda
diferentes contenidos (tópicos): mencionar uno por uno los temas específicos que
fueron tratados en cada segmento tratado en la emisión?
e. Audiencia a la que se dirige. Deberán
especificar siguiendo el concepto de oyente modelo: edad, género, sector
socioeconómico, nivel de instrucción, lugar geográfico, intereses, etc.
PARA
PENSAR
Luego
del análisis, proponer un posible tema u idea de abordaje para un podcast: a.
Pensar un título que haga mención a la temática; b. Describir un potencial
usuario/oyente al cual va dirigido (para ello tomar como ejemplo el desarrollo
del punto “E”)
Audios de ejemplo:
Audios de ejemplo:
Comentarios
Publicar un comentario